martes, 28 de abril de 2015

¿Qué significa ser un ciudadano culto y autónomo en la sociedad digital?

Citando a la Dra. Lea Shaver ,
“la vida cultural abarca todas las formas, en que todas las personas, buscan la verdad y la belleza, expresan su creatividad, buscan un sentido compartido y expresan su relación con otros seres humanos”
...
"La noción de vida cultural implica algo que necesariamente es vibrante, cambiante y dinámico, de modo que aunque sea tradicional, o moderna, es algo que está fluyendo, que está cambiando a medida que cada individuo hace su aporte a partir de los recursos que encuentra en la cultura en la que habita”.

Claramente la cultura en que habitamos está impregnada de tics omnipresentes, de redes sociales, de nuevas formas de comunciación, de relación, de manejo de los tiempos...
Nuevas formas de aprender y de comunicar lo aprendido.
Nuevas precauciones en cuanto a la seguridad de nuestra privacidad.

También nuevos riesgos en los equilibrios para poder llevar una vida sana en el manejo de nuestras prioridades.

Ciudadano culto y autónomo es aquel que se empodera de los recursos para participar de la sociedad digital,(con sus valores, saberes y competencias)  buscando conocimiento, verdad , belleza en un sentido compartido, y promoviendo un bien común.
Aprende y comparte lo que aprende.
Es consumidor y productor.

Dejo este link de interés:
Conferencia de la Dra. Lea Shaver
"Derecho a la cultura, la ciencia y la tecnología"
https://vimeo.com/41008057





No hay comentarios:

Publicar un comentario